Esta semana que acaba de terminar nos han dicho todo el trabajo que teníamos que hacer durante estas ocho semanas. Nosotros nos hemos distribuido todo el trabajo Helena, Belén y María se encargan del ballet que hay que buscar, analizar y de investigar. Antonio y Clara se encargan de la escultura, ya tenemos diferentes tipos, la dona i ocell, algunas esculturas de Henry Moore y de Pablo Gargallo, nos queda escoger cual haremos. ¡Esta semana que viene avanzaremos todo lo que podamos!
La semana pasada Helena se encargó de publicar en el blog y esta semana lo ha hecho Clara.
domingo, 26 de enero de 2014
domingo, 19 de enero de 2014
Picasso
uno de los personajes mas importantes del siglo XX es Picasso:

OBRAS:


Pablo
Picasso nació en Málaga en 25 de octubre de 1881 y murió en una ciudad de
Francia el 8 de abril de 1973 Considerado uno de los mayores
artistas del siglo
XX pintó más de dos mil obras, presentes en museos y
colecciones de toda Europa y del mundo. Además le gustaba el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura a, la cerámica y
el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. Era comunista i fue miembro
del Partido Comunista Francés. Picasso tuvo dos hermanas.
Él empezó a pintar desde edad temprana. Era un estudiante brillante
Una de las obras que Picasso creo fueron: Las dos hermanas, Pobres a orillas del mar El viejo guitarrista ciego El asceta y La Celestina.

OBRAS:
viernes, 17 de enero de 2014
CARACTERÍSTICAS POLÍTIAS
En el siglo XX tuvieron lugar muchos cambios políticos, algunos que supusieron un gran cambio de mentalidad para la sociedad de entonces (como la declaración de los derechos humanos) pero también guerras (la primera y la segunda Guerra mundial) y regímenes.
En 1910, la caída de los imperios Ruso, Austrohúngaro y Alemán, éste último cayó después de la primera guerra mundial, donde lucharon contra países como Francia, Inglaterra o Rusia.
Los movimientos obreros y socialistas surgieron, sobre todo en los países de la Unión Soviética, países Asiáticos (China, Corea del Norte) y en América del Sur (destacando Cuba). A lo largo del siglo XX han sido varios los países que se han proclamado como repúblicas socialistas, destacándose entre ellos la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que existió hasta 1991, algunos políticos fueron Stalin, Mao...
Stalin fue un personaje muy importante de la época, y fue un dictador soviético que gobernó de forma tirana desde los años 30 hasta que murió. Implantó el régimen más radical y totalitario que haya existido. La represión impedía al pueblo que expresaran el malestar en el que vivían, que apenas mejoraba en seguridad social, educación, transporte… y de esta manera consiguió que la Unión Soviética se convirtiera en una gran potencia capaz de ganar la segunda Guerra Mundial. Batalló con Alemania, y se alió con Gran Bretaña y Estados Unidos.
Respecto a los partidos gobernantes, el partido fascista en Italia (1922) y en España (1939) y el nazismo en Alemania (1933) llegaron al poder.
Se impusieron en Latinoamérica varios regímenes. Algunos dictadores fueron Profirio Dïaz (en Mexico) Augusto Pinochet (Chile) Fidel Castro (Cuba) etc.
Uno de los hechos más importantes para la igualdad de los hombres fue el establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas (1945) y elaboración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). También se redactaron los derechos de las mujeres y los niños, y poco a poco desde entonces la mentalidad de la sociedad empezó a cambiar hacia una más humana.
Cayó también en el siglo xx el muro de Berlín. El muro se extendía a lo largo de 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos y 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania. Muchas personas murieron en el intento de cruzarlo. El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves, 9 de noviembre de 1989, al viernes, 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción.
Aparte de la primera y segunda guerra mundial, hubo otras guerras como por ejemplo el conflicto árabe israelí (1948) que aún continua hasta el presente.
Otro acontecimiento a destacar fue la crisis de los refugiados en los grandes lagos, fue el conjunto de migración, deportación y genocidio en esa zona de África que se inició en1994 con el éxodo de más de 2 millones de ruandeses como corolario del terrible genocidio que transcurría en ese país. Todas estas personas se refugiaron en países colindantes.
Fue un siglo de cambios políticos importantes que han formado la sociedad actual.
CULTURA
CULTURA
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris. Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. No se trata de un ismo más, sino de la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
El surrealismo (en francés: surréalisme; sur más réalisme es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir deldadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.
El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios delsiglo XX, que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas,literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía, etc. Su primera manifestación fue en el terreno de la pintura, coincidiendo en el tiempo con la aparición del fauvismofrancés, hecho que convirtió a ambos movimientos artísticos en los primeros exponentes de las llamadas “vanguardias históricas”. Más que un estilo con características propias comunes fue un movimiento heterogéneo, una actitud y una forma de entender el arte que aglutinó a diversos artistas de tendencias muy diversas y diferente formación y nivel intelectual. Surgido como reacción al impresionismo, frente al naturalismo y el carácter positivista de este movimiento de finales del siglo XIX los expresionistas defendían un arte más personal e intuitivo, donde predominase la visión interior del artista –la “expresión”– frente a la plasmación de la realidad –la “impresión”–.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La Primera Guerra Mundial iniciado el 28 de julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918.
La Primera Guerra Mundial fue peor que cualquier otra guerra de la historia. En ella murieron más personas y se hizo más daño que nunca antes en un conflicto internacional. Las bajas de toda la guerra totalizaron mas de 20 millones.
La muerte llegó en formas brutales. Los hombres segados por ametralladoras, destrozados por granadas explosivas, muertos en barcos mercantes y de guerra torpedeados en el Atlántico, aplastados bajo orugas de la temible nueva arma que eran los tanques. La guerra también cobró su parte en la vidas civiles. Los ataques aéreos causaron poco daño, pero como cada bando trató de bloquear los suministros del otro, millones de hombres, debilitados durante años por la mala alimentación, fueron víctimas de enfermedades.
Inicialmente, la guerra fue un atrevido desafío para los jóvenes valientes. Pero hacia 1918, la guerra ya encerraba poco encanto para ambos bandos. Era una lucha cruel y enconada. Sin embargo, al terminar produjo una sensación de regocijo en quienes, por ventura, no podían predecir el futuro. Al menos sus sufrimientos beneficiarían a la humanidad, pues pensaban que ésta había sido la guerra que terminaría todas las guerras . . .
A continuación en este trabajo les hablaremos sobre la Primera Guerra Mundial, los paises que participaron en ella, sus causas, consecuencias, las batallas, personajes de la guerra, como se desarrollo la guerra, y otras
Los paises que participaron en la Primera Guerra Mundial fueron:
- Alemania
- Austria
- Gran Bretaña
- Francia
- Bélgica
- Rusia
- Yugoeslavia
- Japón
- Polonia
El mapa político de Europa estaba dominado por cinco grandes potencias: Austria-Hungría, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Rusia, y una casi gran potencia: Italia. Entre estas naciones existía un inestable equilibrio de poder, y formaron alianzas para autoprotegerse. Austria-Hungría, Alemania e Italia formaron la triple
Alianza. Francia, Rusia y Gran Bretaña formaron la triple Entente, un acto de amistad más que una alianza. Estaban dispuestas a ayudarse entre sí, pero en términos limitados.
Causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Causas
|
Consecuencias
|
|
|
La guerra de 1914-18 ocasionó innumerables destrucciones y la muerte de unos 9 millones de personas. El proletariado de todos los países beligerantes fue la clase social que más rudamente tuvo que sufrir las consecuencias, y en algunos países intentó apoderarse del Estado. Pero sólo el partido comunista ruso, dirigido por Lenin. consiguió sus propósitos. En otros países las clases dirigentes pudieron aplastar los movimientos de revuelta de las masas populares. Paralelamente la guerra aceleró los movimientos de liberación nacional.
INTRODUCCIÓN
Esta semana, los cinco del grupo hemos trabajado en el trabajo que se había pedido.
Nos hemos repartido el trabajo de forma de que Helena ha buscado la información de la Historia, Maria la de cultura, Belén las características políticas y Clara y Antonio han trabajado en el personaje de Picasso.
Hemos considerado que no era necesario hacer un apartado de características sociales ya que se ven reflejadas en los otros textos.
Nos hemos repartido el trabajo de forma de que Helena ha buscado la información de la Historia, Maria la de cultura, Belén las características políticas y Clara y Antonio han trabajado en el personaje de Picasso.
Hemos considerado que no era necesario hacer un apartado de características sociales ya que se ven reflejadas en los otros textos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)