domingo, 23 de febrero de 2014

Semana del 17 al 23:

Esta semana todos hemos empezado con nuestras nuevas esculturas excepto clara que ya la habia empezado antes.

Clara: sigue haciendo su escultura de double oval.

Antonio: esta semana ha empezado su escultura del peón.
Helena: está haciendo su escultura de la mujer y el pájaro, a la vez esta analizando el dialogo del ballet que llevamos trabajando desde hace tiempo.

Belen: al igual que todo el grupo esta empezando su escultura, y esta pensando en como presentaremos el ballet en el power point.
Maria: Yo esta semana he estado haciendo mi escultura de joan miró

También he buscado información sobre el analisis musical del ballet y he buscado información sobre el vestuario del ballet:
EL PÁJARO DE FUEGO, Igor Stravinsky. Didácticos del Teatro Real. Marzo 2011.
1. Introducción
2. Preludio, danza y variaciones del Pájaro de fuego
3. Pas de deux: El Pájaro de fuego y el Príncipe Iván
4. Scherzo: Danza de las Princesas
5. Khorovod (ronda) de las Princesas
6. Danza infernal del Rey Kastchey
7. Berceuse
8. Finale

 INTRODUCCIÓN
En compás de 12/8. El inquietante y oscuro ambiente del jardín encantado lo consigue Stravinsky con una célula melódica ejecutada con sordina en las notas más graves de los contrabajos y violoncelos. A partir de una escala octatónica y jugando con cromatismos, crea la inseguridad del que se adentra en un mundo fantástico y desconocido. Todo ello fundido en un pianíssimo.
PRELUDIO, DANZA Y VARIACIONES
Allegro 2/4. Arranca con trémolos veloces que transmiten cierto nerviosismo.
¡Ahí está!; aparece el Pájaro de Fuego con todo su esplendor y comienza la Danza. Está siendo perseguido por Iván y trata de huir; gracias a los rápidos pasajes de las maderas y la articulación rítmica podemos “ver” sus aleteos, tanto en nuestra imaginación como en la partitura. Un cambio de compás, de 2/4 a 6/8, introduce todavía mayor dinamismo.
PAS DE DEUX
Adagio 9/8 Recrea la súplica del Pájaro de Fuego por su libertad. Una línea melódica, cromática y ornamentada, que comienza en el oboe y va pasando por otros instrumentos, fagote, violín, flauta, y que finaliza de una manera verdaderamente sutil, un acorde suspendido, tan liviano como la pluma que el pájaro ofrece a Iván en señal de gratitud y como protección en caso de ayuda.
SCHERZO. DANZA DE LAS PRINCESAS
Allegretto 2/4 Un motivo melódico-rítmico que reaparece entre cuerdas y maderas y es contestado por las arpas y el piano como queriéndonos mostrar a las 13 princesas jugando en torno al árbol de las manzanas de oro.
 KHOROVOD. EL HECHIZO AMOROSO
Moderato 4/4. Una bellísima melodía modal, que nos remite al estilo impresionista, describe las trece princesas que se encuentran cautivas y el enamoramiento del príncipe Iván de una de ellas. Este movimiento va disminuyendo en intensidad preparándonos para la aparición de Kastchey.
DANZA INFERNAL DE KASTCHEY
Rondó Vivo 3/4, 2/4, 6/4. Este tremendo acorde da comienzo a la partitura más terrorífica y enérgica nunca imaginada. En ella, Stravinsky muestra un arrollador despliegue de técnica orquestal pero que, en esencia, se trata de un rondó hecho a base de coloridos ritmos populares rusos, aunque con una intención mucho más dramática.
BERCEUSE
Andante 4/4 Y llego la calma…
El arpa, las cuerdas con sordina y un ostinato ondulante, crean un ambiente somnoliento en el que el fagot muestra su capacidad para dibujar un hermoso y brumoso dibujo. En seguida aparece una segunda idea en las cuerdas, un cromatismo descendente, sobre una armonía fluctuante. Vuelve el tema inicial sobre una tonalidad más asentada y una pequeña coda cromática a base de trémolos que se unen al ‘Lento maestoso’ que continua.
HIMNO FINAL
Lento Maestoso 3/2; 7/4 Refleja la alegría colectiva y el final feliz mantenido dentro de la más estricta tradición rusa. Una sencilla melodía en compás ternario que comienza la trompa y que va repitiéndose siempre de forma diferente, sumándose poco a poco todos los instrumentos de la orquesta en un lento crescendo. Un cambio a 7/4 confiere al final una energía y un dinamismo potenciados por la percusión.
Para finalizar la semana hemos empezado a organizar la presentación de todo nuestro trabajo. Y yo, Maria me he encargado del blog esta semana.
çççççççç

2 comentarios: